cerrar
Búsqueda
Se buscan resultados
No hay resultados
    Referencia

    Flexibilidad, digitalización y una cerveza clara para el futuro

    Debe aceptar las cookies para utilizar esta funcionalidad.
    La nueva línea de la cervecería Herforder Brauerei permite un llenado eficaz y flexible de diversas bebidas en botellas de vidrio retornables.
    • La nueva línea es un hito para la cervecería Herforder Brauerei y para el centro de Hiddenhausen.

    Planificada con precisión, espectacularmente implementada y preparada para el futuro. Tras tres décadas en funcionamiento, la cervecería Herforder Brauerei dice adiós a su antigua línea de llenado para entrar en una nueva era de tecnología punta y gran espíritu de equipo. 

    El viento silba por las dependencias de la cervecería. Es una fría y soleada mañana de enero. El patio de la cervecería Herforder Brauerei en Hiddenhausen, en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, en la región de Ostwestfalen, es un hervidero de actividad. Llegan camiones cargados con máquinas que pesan toneladas. Se van descargando pieza por pieza antes de que una grúa las eleve lentamente en el aire. Permanecen suspendidas sobre el patio hasta que finalmente se posan sobre su lugar de destino, en la tercera planta del edificio. Tan solo la nueva llenadora, una Modulfill de 4,5 metros de diámetro, representa un reto complejo para el equipo humano. “Para introducirla en la nave, tuvimos que abrir toda una pared lateral”, explica Henning Vormbrock, jefe de llenado de la cervecería. Por ello, se instaló un muro cortavientos provisional. 

    “Instalar líneas en edificios ya existentes es siempre un reto, y en nuestro caso, lo es más todavía”, afirma Henning Vormbrock. Al fin y al cabo, no se trata de una nave diáfana, sino de un conglomerado de edificios de distinta antigüedad, con sus techos y sus límites de carga cada uno. “Por eso no podíamos transitar por todas partes con la carretilla elevadora”, explica Vormbrock. En lugar de la carretilla, muchas máquinas tuvieron que ser desplazadas hasta su emplazamiento definitivo mediante patines de carga y equipos de arrastre. Lo que fue especialmente complicado fue el transporte de la nueva lavadora. Su lugar de instalación se encontraba en una zona en pendiente, por lo que fue imposible utilizar los patines de carga. ¿La solución? Cojines de aire. “Desplazamos la lavadora hasta su emplazamiento definitivo sobre un colchón de aire, por así decirlo”, explica el jefe de llenado. “Fue muy espectacular”. 

    Una alianza acreditada 

    Elegir al fabricante perfecto de plantas de envasado fue una decisión estratégica. “Estudiamos detenidamente el mercado”, afirma Henning Vormbrock. Al final se impuso un claro favorito: Krones. Esta cervecería lleva años colaborando estrechamente con Krones, no solo aquí en Hiddenhausen, sino en todo el Grupo Haus Cramer, al que pertenece la Herforder Brauerei. “Contamos con una larga trayectoria de excelente cooperación”, afirma Henning Vormbrock. Esta experiencia, pero también la pericia y la fiabilidad de Krones, fueron factores decisivos. Con la nueva línea de llenado, la Herforder Brauerei ha optado por tecnología punta y por un aliado que seguirá acompañando su desarrollo también en el futuro. 

    Inversión masiva en el futuro

    La antigua línea de llenado había prestado un gran servicio durante tres décadas, pero en 2020 quedó claro que era necesario sustituirla. “La tecnología ya estaba entrada en años”, afirma Henning Vormbrock. Por tanto, la decisión de adquirir una nueva línea no fue solo una cuestión de eficacia y flexibilidad, sino también de apuesta por el futuro. 

    Un proyecto de esta envergadura requiere tiempo. En el caso de la Herforder Brauerei, esto llevó un total de tres años de planificación y un año de construcción. Gracias a esta meticulosa preparación, la instalación transcurrió sin contratiempos. Durante unos meses, lo antiguo y lo nuevo estuvieron funcionando en paralelo, y es que la nueva línea era utilizada para llenar durante el día y la antigua, durante la noche, hasta que llegó su desmantelamiento total en agosto de 2024. Cuando por fin llegó el momento, la línea antigua tuvo una digna despedida. “Nos bebimos juntos el último palet de Herford Pils envasado con ella en una pequeña fiesta de verano que organizamos”, recuerda Henning Vormbrock con una sonrisa. No obstante, en aquel momento aún faltaba una pieza en el puzle de la nueva línea: el pasteurizador de túnel. Este no se instaló hasta que no se hubo desmantelado la línea antigua, porque el pasteurizador se pretendía ubicar exactamente en el lugar que ocupaba dicha línea de producción. 

    La nueva línea funciona sin descanso desde el verano de 2024. Se trata de una línea completa para botellas de vidrio retornables con un rendimiento para 50.000 botellas por hora. Esto marca el comienzo de una nueva era para la Herforder Brauerei. En los últimos años, el Grupo Haus Cramer ha invertido aprox. 20 millones de euros en el centro de Hiddenhausen, que cuenta con 90 empleados. Además de la nueva línea de llenado, fueron destinados fondos a otros dos grandes proyectos: un nuevo espacio logístico para envases vacíos con capacidad para albergar 7.000 palets y una línea de mezcla de última generación con su propia sala de preparación de jarabes. Esto coloca a la Herforder Brauerei en una excelente posición para los próximos años. 

    Eine Linie, viele Möglichkeiten
    La nueva línea se encuentra en régimen de funcionamiento continuado desde el verano de 2024, garantizando un llenado sin contratiempos.

    Una línea, muchas posibilidades 

    Flexibilidad para crecer: ese es el lema de la nueva línea de llenado. Y por varios motivos. La cervecera no solo abastece su propia gama de productos de la marca Herforder, que ya es amplia, y demás marcas del Grupo como la Warsteiner y la Paderborner, sino que también permite ampliar el negocio de llenado para terceros, un sector cada vez más relevante dentro del Grupo. 

    Cervezas Herforder Brauerei. Una gama muy variada

    La gama no solo incluye las cervezas clásicas como la de tipo Pilsen y la Export, sino también bebidas tan innovadoras como las de mezcla y las especialidades de temporada. Y la reina de corazones es la Herforder Pils. Se suele envasar en la típica botella Steinie de 0,33 litros y se suministra en una caja de 27 unidades, que destaca por su forma asimétrica. “Un cuarto de metro cuadrado de oro de Westfalia” es el producto de mejor venta de la cervecería. Desde principios de 2025, un nuevo producto redondea la gama: se llama Helles Dittken, una cerveza clara que se envasa en la denominada botella de mosto, de 0,33 litros, que también se utiliza para la categoría de cerveza de mezcla Warsteiner NaturRadler en las variedades con pomelo y limón. En los últimos años, la cerveza clara ha ganado popularidad junto a la variedad tipo Pilsen en toda Alemania, y la cervecería ha respondido lanzando una versión genuinamente westfaliana. 

    La gama que cubre ahora la planta embotelladora es muy amplia. 70 Stock Keeping Units diferentes, es decir, productos en distintas botellas y embalajes: desde la pequeña botella de 0,2 litros hasta la clásica versión de medio litro, pasando por los packs de seis y cuatro unidades y las distintas cajas. “La variedad de productos es asombrosa”, afirma Henning Vormbrock. Gracias al nuevo sistema de mezcla, es la primera vez que de las líneas también manan burbujeantes bebidas de mezcla sin alcohol, como el agua tónica. Se abre un capítulo completamente nuevo para la cervecería. 

    Más inteligente, más rápida, más eficaz 

    “Sin embargo, esta flexibilidad también conlleva complejidad y, por tanto, desafíos”, afirma Henning Vormbrock. ¿La solución? Automatización y digitalización. Un ejemplo de ello son los cambios de formato en las encajonadoras y desencajonadoras. En el pasado, esto suponía tres horas de trabajo manual por parte del personal operador. Hoy en día, las máquinas realizan la conversión por sí mismas, basta realizar unos cuantos clics en el panel de control. “De esta forma aliviamos a nuestros empleados, reduciendo enormemente el tiempo dedicado al cambio de formato”, afirma Henning Vormbrock. 

    Mientras que la antigua línea de llenado apenas tenía puntos de contacto digitales, la nueva se basa en el control inteligente y los datos en tiempo real. Ha sido y es un verdadero cambio para el equipo. “Pero todo el mundo está poniendo de su parte”, elogia Henning Vormbrock. El personal cuenta con el apoyo de dos soluciones digitales de Krones que le facilitan el trabajo sobre todo al equipo de planificación: un ejemplo de actualización digital es la planificación del llenado, que solía ser una tarea compleja; basándose en las cifras de ventas, por ejemplo, un capataz elaboraba el plan de producción y decidía cuándo y cuántos envases vacíos debían entrar en la línea. Esto requería mucha experiencia y una presencia constante a pie de línea. Hoy en día, de esta tarea se encarga el Line Management System. Este software registra el rendimiento de la máquina en tiempo real: ¿Cuánta producción hay? ¿Cuántos rechazos? ¿Hay que reponer los envases vacíos? Unos tableros de visualización les indican a los conductores de las carretillas elevadoras qué envases vacíos hay que aportar y cuántos. “Por supuesto que se necesita coordinación, sobre todo al final de un pedido, pero la mayor parte del trabajo de cálculo lo realiza el Line Management”, explica Henning Vormbrock. 

    Article 43294
    Siempre el número correcto de envases vacíos en la línea: la despaletizadora Modulpal Pro muestra su fuerza en combinación con el Line Management.

    Además, los sistemas auxiliares garantizan que el cambio de formato en las máquinas sea más eficaz. Ya se trate de una llenadora, una lavadora o una inspeccionadora, en cada máquina se guardan los pasos necesarios. El personal operador ya no tendrá que realizar el cambio manualmente, sino que podrá activarlo de manera digital. “No es necesario desplazarse hasta la máquina ni acordarse de todos los pasos intermedios: eso es lo que yo llamo progreso”, afirma Henning Vormbrock, encantado. 

    Digitalización: una curva de aprendizaje para todos 

    Mientras que el Line Management interviene activamente, la segunda solución proporciona información muy valiosa. “La solución analítica es como una araña en la tela de las máquinas que detecta todos y cada uno de los movimientos de los hilos”, describe Henning Vormbrock de manera ilustrativa. Por primera vez se dispone de datos reales en tiempo real, desde el rendimiento de las máquinas hasta el consumo de energía. Los análisis de errores, que antes tenían que realizar los capataces manualmente además del trabajo que ya tenían, ahora se ejecutan automáticamente. “Ahora detectamos exactamente dónde van mal las cosas y estamos en condiciones de eliminar los problemas sistemáticamente”, afirma Henning Vormbrock. “Actualmente estamos analizando los datos paso a paso y sacando las conclusiones adecuadas. Eso nos ayuda enormemente”. 

    Article 43292
    “Ahora detectamos exactamente dónde van mal las cosas y estamos en condiciones de eliminar los problemas sistemáticamente”. Henning Vormbrock, Jefe de Llenado de la Herforder Brauerei

    Pasar de cero a cien en términos de control digital supuso un gran cambio para los empleados. “Antes apenas teníamos datos, pero ahora de repente tenemos una cantidad inmensa. Primero tenemos que aprender a manejarlos”, admite Henning Vormbrock. Pero las posibilidades son enormes: “En cuanto consigamos utilizar estos datos de forma selectiva, nuestro trabajo será mucho más fácil que antes”. Para aprovechar todo el potencial, un equipo informático de Krones estuvo in situ desde el primer día para optimizar constantemente los procesos. Al mismo tiempo, el personal operador aprendió a utilizar las soluciones digitales directamente en sus propias máquinas. 

    Inicia una nueva era 

    Durante la temporada de verano, la nueva línea se utiliza a pleno rendimiento desde el lunes por la mañana hasta el viernes por la noche, lo que impresiona a Henning Vormbrock, quien aprecia especialmente la llenadora Modulfill. “Llena bebidas con hasta once gramos de dióxido de carbono, como es el caso del agua tónica. Estamos hablando de una presión de llenado extremadamente alta que la llenadora tiene que soportar. Para ello realmente se necesita tecnología de altísima calidad”, explica. 

    Article 43287
    Su funcionamiento es fantástico desde el verano de 2024: la llenadora Modulfill de 4,5 metros de diámetro

    También está entusiasmado con la Linapac. No solo por el cambio totalmente automático, que se realiza con solo pulsar un botón, sino también por el enorme almacén, que tiene casi el tamaño de una casa unifamiliar. Por un lado, ofrece espacio suficiente para albergar nueve juegos estándar de encajonado; por otro, para otros tres, destinados a formatos especiales. Un paso inteligente para estar preparado ante cualquier eventualidad en el futuro a la hora de encajonar.

    La nueva línea es un hito para la cervecería Herforder Brauerei de Hiddenhausen y para toda la región de Ostwestfalen-Lippe. También en materia de sostenibilidad. La nueva línea de llenado consume entre un 20 y un 30 por ciento menos de energía y recursos que la antigua. La nueva línea fue debidamente bautizada en una ceremonia de inauguración el 12 de febrero de 2025. Al evento acudieron alrededor de 60 invitados. Catharina Cramer, titular del Grupo Haus Cramer, subrayó la importancia del proyecto: “Con el día de hoy y la inversión realizada, hemos equipado la cervecería Herforder Brauerei para la sostenibilidad y para el futuro, a fin de poder reaccionar con flexibilidad a las necesidades de la dinámica industria de las bebidas”. Para Henning Vormbrock, la inauguración fue también un momento de agradecimiento a los empleados y socios que han colaborado en la realización de este gran proyecto. Añadir que la nueva planta embotelladora tiene un efecto simbólico. Henning Vormbrock lo resume muy bien: “Volvemos con fuerzas renovadas”. 

    Más información del mundo Krones


    kronesES
    kronesES
    0
    10
    1